jueves, 28 de julio de 2016

RÚBRICA

Hola!

Dando clik en  la imagen, podrán descargar la rúbrica para la evaluación del material didáctico que utilizarán durante su clase, para que les sirva de guía y puedan agregar algún detalle que les falte a la herramienta de apoyo que hayan elaborado ; no incluí aspectos técnicos para evitar afectarles ya sea en el tiempo o los insumos disponibles para hacer la práctica.  

Esta rúbrica es independiente a alguna general que se utilice para evaluar su práctica, así que por favor les pido que suban su material y la planeación a su blog  para estar en posibilidad de revisar su trabajo.   La puntuación máxima sería de 21 y la mínima cero.

Este producto (material virtual base) y el tutorial, son las únicas actividades que conformarán la calificación del tercer parcial, así que por favor cumplan en tiempo y forma con ellas para evitarnos complicaciones al final.

¡¡¡AMBAS ACTIVIDADES DEBEN ESTAR EN SU BLOG ANTES DEL DÍA QUE DEN CLASE!!!

Saludos!

Thelma

martes, 26 de julio de 2016

PROYECTO FINAL MATERIAL DIDÁCTICO

Hola!!!

Espero que hayan disfrutado mucho de su semana de descanso.  

Y bueno, tal como acordamos, destinaremos cuando menos una de las dos clases semanales para que concluyan su proyecto final.

Les recuerdo que como se nos indicó por parte del coordinador de la licenciatura, cada maestro evaluará los aspectos correspondientes a su asignatura durante la preparación, exposición y productos de la simulación áulica que realizarán.  Por lo que, en lo que se refiere al diseño de material didáctico II, se considerará la creación de una herramienta auxiliar para el desarrollo de su práctica; es decir, que atendiendo el tema y el tipo de método que se les asignó, elaborarán una presentación y ejercicios de refuerzo para aplicar a los asistentes (alumnos).

Prevean los recursos que ocuparán (proyector, bocinas, cables, marcadores, etc)  y soliciten lo necesario al maestro Jonathan para que el día de su clase no tengan contratiempos.  

Si durante la clase que presenten no pueden, por cualquier circunstancia, utilizar el material que elaboraron, de cualquier manera será objeto de evaluación, por lo que será indispensable que carguen en su blog la actividad que hayan creado junto con su planeaciónpara poder tener los elementos que se requieren para valorar objetivamente su trabajo.

En breve colocaré en este blog la rúbrica con los aspectos que debe contener su actividad para que les sirva de guía.

Saludos!

Thelma

PROYECTO FINAL MATERIAL DIDÁCTICO

Hola!!!

Espero que hayan disfrutado mucho de su semana de descanso.  

Y bueno, tal como acordamos, destinaremos cuando menos una de las dos clases semanales para que concluyan su proyecto final.

Les recuerdo que como se nos indicó por parte del coordinador de la licenciatura, cada maestro evaluará los aspectos correspondientes a su asignatura durante la preparación, exposición y productos de la simulación áulica que realizarán.  Por lo que en lo que se refiere al diseño de material didáctico II, se considerará la creación de una herramienta auxiliar para el desarrollo de su práctica; es decir, que atendiendo el tema y el tipo de método que se les asignó, elaborarán una presentación y ejercicios de refuerzo para aplicar a los asistentes (alumnos)

Si durante la clase que presenten no pueden, por cualquier circunstancia, utilizar el material que elaboraron, de cualquier manera será objeto de evaluación, por lo que será indispensable que carguen en su blog la actividad que hayan creado junto con su planeación para poder tener los elementos que se requieren para valorar objetivamente su trabajo.

En breve colocaré en este blog la rúbrica con los aspectos que debe contener su actividad para que les sirva de guía.

Saludos!

Thelma

martes, 5 de julio de 2016

TUTORIAL

Hola!

Para iniciar con las actividades del tercer parcial, deberán hacer un tutorial, el cual puede ser muy sencillo, pero por favor, no te limites, esfuérzate en hacer un trabajo que te deje satisfecho, ya que independientemente de cumplir con la actividad, es algo que te será útil.

Como sabes, un tutorial o guión didáctico te ayudará a que el software educativo que diseñes esté más completo y fácil de comprender para los usuarios.

A través del clik podrás descargar una presentación en la que se te indican las características que debes tomar en cuenta para hacer tu trabajo, el cual puede ser sobre cualquier tema; una vez que lo termines debes subirlo a tu blog.

Mantente al pendiente para más instrucciones.


Thelma