viernes, 25 de noviembre de 2016

1° B.- REGISTRO DE ACTIVIDADES TERCER PARCIAL FPE

Hola chicos!

Lo prometido, a través de la imagen CHECK LIST podrán consultar el registro de las actividades, para que se pongan al corriente con la entrega y por favor, las que les falten, independientemente del tema, CÁRGUENLAS A ESTE NUEVO LINK   
https://www.dropbox.com/request/DReMn1jN20mX33VOLAywpara no tener que revisar de nuevo las carpetas anteriores.   Sólo revisaré hasta el miércoles próximo...

Saludos!

Thelma


1° A.- REGISTRO DE ACTIVIDADES TERCER PARCIAL FPE

Hola chicos!

Lo prometido, a través de la imagen CHECK LIST podrán consultar el registro de las actividades, para que se pongan al corriente con la entrega y por favor, las que les falten, independientemente del tema, CÁRGUENLAS A ESTE NUEVO LINK 
https://www.dropbox.com/request/n2fmH8f7Yz9xj0MTHKu4,  para no tener que revisar de nuevo las carpetas anteriores.   Sólo revisaré hasta el miércoles próximo...

Saludos!

Thelma

PD.-  GRACIAS A   Gretcher, Vania,  L. Castro y Linda que ya entregaron todo 🌟😊



jueves, 24 de noviembre de 2016

CONSTRUCTIVISMO REPASO Y ACTIVIDAD

Hola chicos!

Esta es la última entrada de este tetra, así que échale ganas y complétala en tiempo y forma para que te desocupes y podamos tener unas vacaciones descansadas para recargar energía y continuar...

Como ya es costumbre, aquí encontrarás los enlaces para descargar el repaso del siguiente tema “Constructivismo”  y la actividad a realizar, de igual manera deberás cargar el producto en dropbox,  dando click a la imagen que corresponda a tu grupo.


Saludos!

Thelma



martes, 15 de noviembre de 2016

REPASO Y ACTIVIDAD COSGNOSCITIVISMO

Hola chicos!

Ya sabes la mecánica para descargar el repaso del siguiente tema “Cognoscitivismo”  y la actividad a realizar, de igual manera deberás cargar el producto en dropbox,  a través del enlace que corresponda a tu grupo. 
Saludos!

Thelma

domingo, 13 de noviembre de 2016

REPASOS TERCER PARCIAL

Hola chicos!

Al dar click en la imagen de la izquierda, podrás ver las presentaciones de los temas correspondientes al tercer parcial, les recomiendo que los descarguen y repasen con tiempo antes del examen.

Ahora que sólo queda un último empujoncito para terminar este primer tetra, échenle más ganas para que su promedio de calificación suba y  realicen todas las actividades de esta y todas las asignaturas.  

En la imagen de abajo, podrán descargar una actividad sobre el humanismo, complétenla  y súbanla a dropbox en los enlaces que aparecen enseguida, según su grupo  1° A y 1° B.

Saludos.


Thelma

lunes, 7 de noviembre de 2016

ACTIVIDADES TERCER PARCIAL

Hola chicos!


Como les comenté, consideraré para su calificación las actividades que realizaron con la maestra Fany, así que esta entrada sólo tiene como propósito proporcionarles los link para que “suban” las actividades tanto nuevas como aquellas realizadas mientras no estuve.  

Si las hiciste en tu libreta, sólo debes mostrármelas, ya sea revisadas o no para que pueda anotarlas en mi lista, por favor antes del jueves, ya que no quisiera que se acumularan.

Si aún no las elaboras  o fueron hechas en archivos electrónicos,  sólo tienes que cargarla, s también a través del enlace que corresponda a tu grupo.   TE RECOMIENDO FIJARTE MUY BIEN EN EL VÍNCULO QUE CORRESPONDA A TU GRUPO Y RESPETAR LAS FECHAS DE ENVÍO.


Saludos!

Thelma

domingo, 23 de octubre de 2016

FPE.- ACTIVIDAD Y REPASO 2° PARCIAL

Hola chicos!

Espero se encuentren bien, yo espero poder estar con ustedes en breve en cuanto me recupere un poco de mi pie; por lo pronto podrán descargar el repaso sobre las escuelas pedagógicas y los 14 principios pedagógicos de la educación, dando click a la imagen del aula.

Y en el enlace que corresponda a tu grupo, podrás “subir" el trabajo del parcial, el cual consiste en lo siguiente:

Deben elaborar un cuadro comparativo de las escuelas pedagógicas que vimos
Tradicional, Marxista, Libertaria, Antiautoritaria, Activa, Tecnológica, Existencialista y Personalista; en el que incluyan la misma información que expusieron:

1.- Historia de la corriente didáctica.
2.- Representantes
3.- Metodología que utiliza. En qué consiste
4.- Ventajas y Desventajas
5.- Rol del maestro
6.- Rol del alumno

7.- Ambiente en el aula

Recuerda que es el proyecto del parcial, así que esfuérzate por hacerlo de la manera correcta, además que te servirá de repaso para el examen, los trabajos se recibirán para ambos grupos, a más tardar el jueves a las 12:00 del medio día.

Saludos!

Thelma



domingo, 25 de septiembre de 2016

FP.- REPASOS Y ACTIVIDADES PRIMER PARCIAL

Buenas noches:

A través de la imagen podrán descargar las presentaciones con la información de repaso, así como las actividades a desarrollar, previas al examen. 

Indicaciones para realizar las actividades:

1.- Descargarlas.-  Por favor no realices las actividades en línea, descárgalas y las guardas en un archivo que le asignarás el siguiente nombre

GRUPO 1° A:   
ACTIVIDAD 1.-  FPA1-Thelma Andalón  (TU NOMBRE)
ACTIVIDAD 2.-  FPA2-Thelma Andalón (TU NOMBRE)

GRUPO 1° B:   
ACTIVIDAD 1.-  FPB1-Thelma Andalón (TU NOMBRE)
ACTIVIDAD 2.-  FPB2-Thelma Andalón(TU NOMBRE)

2.- Una vez guardadas los archivos, da click en la liga que aparece a continuación para poder cargarlas en mi nube, de donde podré revisarlas y asignarte la calificación.  Por favor, no compartas tus trabajos realizados, no niegues a otros la oportunidad de aprender un poco y ponerlo en práctica.



3.-  Para ambos grupos, la fecha de envío de trabajos es el miércoles 28.   

Saludos,

Thelma


lunes, 19 de septiembre de 2016

FP.- PRESENTACIÓN PRIMER PARCIAL 1°

Buenas tardes

Primero que nada, bienvenidos a este espacio que tiene como propósito compartir material con quien le sea útil.

La  mecánica de trabajo para este espacio es descargar los documentos informativos y las fichas de actividades a realizar, siempre a través de un enlace (lo obtienes dando clik en la imagen) que te llevará al sitio de drop box, donde también podrás cargar las actividades que se te soliciten.


La primera presentación es la que corresponde a los temas vistos hasta este día y que te servirán para repasar para el primer parcial.


Saludos!

Thelma

PD.- Quedo a tus órdenes para aclararte cualquier duda...






jueves, 28 de julio de 2016

RÚBRICA

Hola!

Dando clik en  la imagen, podrán descargar la rúbrica para la evaluación del material didáctico que utilizarán durante su clase, para que les sirva de guía y puedan agregar algún detalle que les falte a la herramienta de apoyo que hayan elaborado ; no incluí aspectos técnicos para evitar afectarles ya sea en el tiempo o los insumos disponibles para hacer la práctica.  

Esta rúbrica es independiente a alguna general que se utilice para evaluar su práctica, así que por favor les pido que suban su material y la planeación a su blog  para estar en posibilidad de revisar su trabajo.   La puntuación máxima sería de 21 y la mínima cero.

Este producto (material virtual base) y el tutorial, son las únicas actividades que conformarán la calificación del tercer parcial, así que por favor cumplan en tiempo y forma con ellas para evitarnos complicaciones al final.

¡¡¡AMBAS ACTIVIDADES DEBEN ESTAR EN SU BLOG ANTES DEL DÍA QUE DEN CLASE!!!

Saludos!

Thelma

martes, 26 de julio de 2016

PROYECTO FINAL MATERIAL DIDÁCTICO

Hola!!!

Espero que hayan disfrutado mucho de su semana de descanso.  

Y bueno, tal como acordamos, destinaremos cuando menos una de las dos clases semanales para que concluyan su proyecto final.

Les recuerdo que como se nos indicó por parte del coordinador de la licenciatura, cada maestro evaluará los aspectos correspondientes a su asignatura durante la preparación, exposición y productos de la simulación áulica que realizarán.  Por lo que, en lo que se refiere al diseño de material didáctico II, se considerará la creación de una herramienta auxiliar para el desarrollo de su práctica; es decir, que atendiendo el tema y el tipo de método que se les asignó, elaborarán una presentación y ejercicios de refuerzo para aplicar a los asistentes (alumnos).

Prevean los recursos que ocuparán (proyector, bocinas, cables, marcadores, etc)  y soliciten lo necesario al maestro Jonathan para que el día de su clase no tengan contratiempos.  

Si durante la clase que presenten no pueden, por cualquier circunstancia, utilizar el material que elaboraron, de cualquier manera será objeto de evaluación, por lo que será indispensable que carguen en su blog la actividad que hayan creado junto con su planeaciónpara poder tener los elementos que se requieren para valorar objetivamente su trabajo.

En breve colocaré en este blog la rúbrica con los aspectos que debe contener su actividad para que les sirva de guía.

Saludos!

Thelma

PROYECTO FINAL MATERIAL DIDÁCTICO

Hola!!!

Espero que hayan disfrutado mucho de su semana de descanso.  

Y bueno, tal como acordamos, destinaremos cuando menos una de las dos clases semanales para que concluyan su proyecto final.

Les recuerdo que como se nos indicó por parte del coordinador de la licenciatura, cada maestro evaluará los aspectos correspondientes a su asignatura durante la preparación, exposición y productos de la simulación áulica que realizarán.  Por lo que en lo que se refiere al diseño de material didáctico II, se considerará la creación de una herramienta auxiliar para el desarrollo de su práctica; es decir, que atendiendo el tema y el tipo de método que se les asignó, elaborarán una presentación y ejercicios de refuerzo para aplicar a los asistentes (alumnos)

Si durante la clase que presenten no pueden, por cualquier circunstancia, utilizar el material que elaboraron, de cualquier manera será objeto de evaluación, por lo que será indispensable que carguen en su blog la actividad que hayan creado junto con su planeación para poder tener los elementos que se requieren para valorar objetivamente su trabajo.

En breve colocaré en este blog la rúbrica con los aspectos que debe contener su actividad para que les sirva de guía.

Saludos!

Thelma

martes, 5 de julio de 2016

TUTORIAL

Hola!

Para iniciar con las actividades del tercer parcial, deberán hacer un tutorial, el cual puede ser muy sencillo, pero por favor, no te limites, esfuérzate en hacer un trabajo que te deje satisfecho, ya que independientemente de cumplir con la actividad, es algo que te será útil.

Como sabes, un tutorial o guión didáctico te ayudará a que el software educativo que diseñes esté más completo y fácil de comprender para los usuarios.

A través del clik podrás descargar una presentación en la que se te indican las características que debes tomar en cuenta para hacer tu trabajo, el cual puede ser sobre cualquier tema; una vez que lo termines debes subirlo a tu blog.

Mantente al pendiente para más instrucciones.


Thelma

martes, 21 de junio de 2016

FICHA DE CATALOGACIÓN ASPECTO TÉCNICO

Buenas tardes!


Tal como corresponde al 2° parcial, analizaremos también los aspectos técnicos para la evaluación y selección del software educativo, por lo que a través del enlace podrás descargar la presentación completa que incluye tanto las consideraciones pedagógicas como las técnicas para realizar una selección y/o evaluación.

De igual manera encontrarás la  ficha para la  catalogación de software, la cual deberás aplicar en una de los  instrumentos gratuitos que trabajamos (pixton y educaplay)

La ficha la “subirás a one drive” (nube) e incluirás en una entrada en tu blog.
Saludos!


Thelma

CATALOGACIÓN SOFTWARE, ASPECTOS TÉCNICOS

Saludos!

miércoles, 15 de junio de 2016

DISEÑO MAT DID II.- ACTIVIDADES SEGUNDO PARCIAL

A continuación encontrarás descritas las actividades correspondientes al segundo parcial, mismas que deben estar publicadas en tu blog antes del viernes 17 de junio.

ACTIVIDAD 1

Crear en tu blog una entrada donde describas PIXTON, PREZI Y EDUCAPLAY (una entrada para cada software),   considerando los siguientes aspectos:

1).- En qué consiste la herramienta
2.- Cuál es el propósito
3.- A quién va dirigido
4.- Ventajas de su uso
5.- Subir un enlace o contacto con la herramienta

ACTIVIDAD 2

1.- Descargar las fichas de catalogación y evaluación de software del blog blablablá…, realizar la evaluación de PIXTON Y EDUCAPLAY (una ficha por cada uno)  LEE CON ATENCIÓN LAS INDICACIONES Y LOS DATOS QUE SE TE SOLICITAN

2.- Crear una cuenta en OneDrive y cargar las fichas que llenaste;  mismas que grabaste en tu disco duro.  Compartir, crear un enlace y copiarlo.


3.- Publicar en tu blog personal el enlace para descargar las fichas que grabaste en tu “nube”

miércoles, 8 de junio de 2016

Evaluación y selección del software educativo

Buenas tardes!

Dentro de lo que corresponde al presente parcial, revisaremos el tema de Evaluación y selección del software educativo, por lo que al dar clik en la imagen, podrás descargar la primera presentación relacionada con las consideraciones pedagógicas que debemos observar al realizar una selección y/o evaluación.

De igual manera encontrarás una ficha para la  catalogación de software, la cual deberás aplicar a dos de los instrumentos gratuitos que trabajamos (pixton y educaplay)

Ambas fichas las “subirás a one drive” (nube) e incluirás en una entrada en tu blog.
Saludos!


Thelma

sábado, 21 de mayo de 2016

METODOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA

Hola chicos!

Tal como les dije, en esta entrada encontrarán los materiales para repaso de la primera unidad de la asignatura   METODOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA; lo único que debes hacer es descargar el archivo dando click a la imagen que aparece a un costado.

Lee detenidamente el contenido del repaso y elabora un organizador gráfico que me entregarás el día de examen (cuadro sinóptico,  mapa conceptual o tabla comparativa) y que te ayudará a sintetizar y tener una visión más clara de la información.

Cabe aclarar que aunque ya hayan presentado, las exposiciones continúan.  Por favor no dejen de preparase, ya que cuenta por cuatro  productos:  Investigación, exposición, plan de clase y la práctica.

Espero que aprovechen esta guía y puedan tener un resultado satisfactorio en su examen.  

Saludos!

Thelma

miércoles, 18 de mayo de 2016

DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO II

Hola de nuevo!!!

Me agrada mucho estar otra vez con ustedes y sobre todo con esta asignatura un poco más práctica; espero que la disfruten y aprendamos más sobre cómo utilizar los recursos tecnológicos para favorecer nuestro quehacer educativo.

Y bueno, va una  actividad más de este tetra, la cual además les servirá de repaso para el primer parcial.

INDICACIONES:

En binas diseñen una actividad para evaluar los contenidos de este primer parcial; para lo cual deben primeramente realizarla a través de un método tradicional (examen o cuestionario) para posteriormente, utilizando alguna aplicación gratuita en la red, convertirla en una práctica interactiva o reflexiva.

Descarga a través de la imagen el material para informativo y utiliza el siguiente enlace para acceder a un interesante portal que contiene algunas herramientas para diseñar tu actividad.

https://www.educaplay.com/

 Saludos!

Thelma

martes, 12 de abril de 2016

MI . PRESENTACIÓN PROYECTO

Hola chicos!

Como les había comentado, he subido a ONE DRIVE  la guía para la  presentación para tu proyecto de investigación, el cual debes hacer sólo si te quedas en REVALORACIÓN.    Ya que para tener calificación aprobatoria, con sólo haber cumplido con todos los trabajos, incluso el final, es suficiente.  Así que si estás en esta situación, relájate.

Si no, tienes hasta el miércoles 20 para completar los siguientes requisitos:
 
     Actividad 1.-  Población y muestra
     Actividad 2.-  Población y muestra
     Actividad 3.-  2° Avance del informe de proyecto
     Proyecto final (documento impreso)

     Presentación del proyecto final (power point)
          Pago de revaloración final (presentar el recibo)
    Exponer con la presentación tu proyecto de               
          investigación

     Para descargar la guía, haz click en la imagen y listo, el archivo es PDF, así que no podrás trabajar sobre él, sino realizar uno nuevo.

     Saludos

     Thelma
    

     


     

jueves, 7 de abril de 2016

MI- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Buenas tardes!

A través de la imagen podrás descargar la guía para la elaboración de tu proyecto, misma que deberás seguir paso a paso para concretarlo correctamente.  (A más tardar mañana, subo las instrucciones para realizar la presentación power point y otro archivo con otras consideraciones sobre el trabajo, sólo cuestión de forma)

Atiende por favor las indicaciones tal y como se te presentan;  para lo cual te recomiendo que a la par de ir leyendo cada punto, vayas redactando tu documento para que no pierdas mucho tiempo.   Asegúrate de tener además la bibliografía que consultarás y los documentos, presentaciones y tus notas de clase.

El documento completo y la presentación (power point) del mismo, deberás entregarlos a más tardar el jueves 14 de abril; el primero impreso y el segundo electrónico, enviado por correo electrónico. 

Si tienes dudas sobre algún aspecto del trabajo, pregunta a tus compañeros o a mí; sólo te pido que sea antes del martes; posterior a ese día, no podré apoyarte.

Si no has entregado alguna de las actividades anteriores: ejercicios sobre población y muestra o 2° informe de avance del proyecto, éstos debes hacérmelos llegar el lunes.

Suerte!!!


Thelma

miércoles, 6 de abril de 2016

EHR.- ROL PARA LA EXPOSICIÓN DE PLANES DE CLASE...

Hola chicos!

A continuación les anoto el rol de exposiciones de los planes de clase que elaboraron, aclarándoles los siguientes puntos:

1.-  Deben realizar la exposición en inglés o español y llevar a cabo las actividades programadas en su planeación, considerando a sus compañeros como alumnos. 

2.- Recuerden imprimir la planeación y entregármela antes de su exposición para que durante la misma, me sea posible observar la coherencia de lo planeado con respecto a su exposición y desarrollo del tema.

3.-  Esta es la única oportunidad que habrá para dar clase, así que si por alguna razón no te será posible asistir el día programado, la alternativa que hay es que acuerdes un cambio con alguno de tus compañeros que le corresponda en otro momento y que me avises antes para considerarlo en mi registro; en caso contrario, no podré modificar la fecha.    De igual manera, si decides no dar la clase, también comunícamelo con tiempo para avisar a las personas programadas posteriormente, quizá podamos desocuparnos antes.    Por lo que les pido que aunque la programación te indique tu fecha para exponer, no te esperes al final para prepararte, ya que se puede adelantar.

4.- En caso de ocupar material o proyector,  organízate antes de la hora de exposición para no ocupar tiempo que corresponda a alguien más.  Estima para tu participación y la realización de las actividades , entre 10 y 15 minutos por persona.

5.- Aunque ya haya pasado tu horario de dar clase y lo hayas hecho o no, debes permanecer en el salón, ya que al final se da retroalimentación al compañero que expuso.

Los que no hayan recibido el documento revisado o con aclaraciones, se los enviaré el día de mañana que puedan prepararse.

Saludos!

Thelma

martes, 22 de marzo de 2016

https://1drv.ms/b/s!AltvpmA--sNdhSsp-dckB2nQD4wC

MI.- AVANCE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - POBLACIÓN, MUESTRA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Buenas noches!

Dando click en  la imagen,  podrán descargar las hojas para realizar el 2° AVANCE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, en lo correspondiente a población, muestra e instrumentos de recolección de datos.

Para lo anterior, en ONE DRIVE, encontrarán las hojas para hacer el avance, el instructivo para el llenado del mismo, una lista de cotejo (es sólo para ti, no debes enviármela) y un resumen para  repasar los conceptos vistos en clase (PDF).  

Debido a situaciones familiares, no me fue posible darles a conocer las indicaciones en la fecha acordada (domingo 20 de marzo), por lo que el límite para la recepción del trabajo será hasta el próximo martes 29 de marzo;  por favor asegúrense de enviar antes el trabajo, ya que bajo ninguna circunstancia se recibirá después,  ni por otro medio.   Tampoco se tomará en cuenta en  revaloración, debiendo entregar otro producto diferente de mayor extensión y contenido.

Espero que mi trabajo les facilite el suyo, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración.


Thelma

viernes, 4 de marzo de 2016

EHR - PARA REFLEXIONAR...



Todos quieren cantar en inglés... un buen pretexto para aprender la lengua

PARA TODOS!!!!

Con el propósito de darle mayor orden al blog y ayudarte a localizar  las entradas que te corresponde atender, en la parte superior; justo arriba de donde estás leyendo, aparece un menú de etiquetas.  

Dando click en el nombre de asignatura que cursas, se desplegarán las actividades que debes realizar o los materiales de repaso.  En la etiqueta de lecturas, aparecen los libros y otras curiosidades que me han pedido… te invito a que hagas sugerencias.

Espero que te oriente mejor y recuerda leer detenidamente cada entrada y fijarte en la fecha de publicación.

Saludos!


Thelma

MI - POBLACIÓN Y MUESTRA

Hola!

A través de la imagen, podrás descargar el ejercicio 2  sobre población y muestra y la información sobre el mismo tema.  lee atentamente las indicaciones.


Imprime el ejercicio y resuélvelo correctamente o bien puedes enviarlo al correo lunaefairy@hotmail.com  (el otro correo no puedo abrirlo, por favor si enviaron los anteriores trabajos a la otra dirección, reenvíenlos al que anota aquí o entrégenlos impresos... mil disculpas por el inconveniente)

2° B, lo realiza y envía el lunes 7;   2°  A, lo realiza y envía el miércoles 9 de marzo.   El trabajo es INDIVIDUAL…

Saludos!

 Thelma

EHR.- SELECCIÓN DE TEXTOS PARA LA LECTURA

Hola chicos!

Hagan click en la imagen,  para descargar los siguientes archivos:  

·  un texto  sobre Destrezas de la comprensión escrita.- Selección de textos para la lecturael cual deberán leer detenidamente.


·   Actividades a realizar, basadas en el texto y su opinión (es lo que más me interesa), mismas que resolverán y  enviarán a mi correo el día que  se realicen en el laboratorio (al final del ejercicio se indica la forma en que se hará el envío)  El archivo está en formato Word para que allí mismo lo respondan.  Recuerden descargar el archivo a su compu y guardarlo para que no se quede grabado en línea.

También encontrarán la presentación de los temas vistos para repaso.


Saludos!


Thelma