jueves, 3 de agosto de 2017

DMD2.- PRODUCTOS TERCER PARCIAL

Hola chicos!

Para evitar confusiones, a continuación les anoto los productos que conformarán la calificación de este tercer parcial:

EN EL BLOG

1.- Un vídeo, a partir de fotografías, música y texto (no toma de película con celular),  realizado por ustedes, que corresponda a su experiencia en la escuela rural y contenga evidencias de su  trabajo, de los materiales utilizados y la interacción con los niños.  

2.- 1 entrada en la que relaten su experiencia en el museo MUNE y la conferencia Neuroeducación.  (fotografías/vídeo y texto)

3.- 1 entrada que contenga un tutorial realizado por ti (vídeo, presentación en power point, prezi o cualquier formato) en el que describas un proceso para realizar cualquier actividad.  (procura que sea algo de interés general) Además debes incluir el instructivo escrito para la realización de la misma; recuerda seguir los pasos que se te indicaron en clase.

REDBOX.- 

Entregar los tres formatos llenos:

1.- Mapa de tu proyecto

2.- Objetivos

3.- Ficha descriptiva
EL PLAZO PARA LA ENTREGA Y CARGAR LOS PRODUCTOS EN EL BLOG PERSONAL, ES EL VIERNES 4 DE AGOSTO; QUIEN NO CUMPLA, PRESENTARÁ EL EXAMEN CORRESPONDIENTE.


PARA QUIENES ESTÉN EN REVALORACIÓN FINAL, DEBEN ENTREGAR TODOS LOS PRODUCTOS REALIZADOS EN LOS TRES PARCIALES, A MÁS TARDAR EL 23 DE AGOSTO.

Saludos!

Thelma

lunes, 10 de julio de 2017

DMD2.- VISITA A ESCUELA RURAL Y REDBOX

Hola chicos!

Por este medio, les comunico que la siguiente actividad para el blog, es un vídeo, a partir de fotografías, música y texto (no toma de película con celular),  realizado por ustedes y que corresponda a su experiencia en la escuela que visitarán el día martes.   

Obviamente debe contener evidencias de su  trabajo, de los materiales que utilicen y la interacción con los niños.   Aunque las actividades se lleven a cabo en equipo y las fotografías sean parecidas o iguales, el video  es individual y debe estar en su blog a más tardar el viernes 14.   Pueden utilizar cualquier aplicación o programa gratuito para hacer su video (kizoa, freemake, videospin, movavi o cualquier otro que conozcas)

Asimismo, para la siguiente sesión de REDBOX (mediateca), deberás tener completo el mapeo de tu proyecto y sus objetivos. Al dar click en la imagen podrás descargar los formatos y un instructivo para su llenado (POR FAVOR LÉELO)

Los formatos SE ENTREGARÁN  IMPRESOS Y LLENADOS A MANO O EN COMPUTADORA.

Si quieres sabes más sobre este interesante programa REDBOX, te invito a ingresar a su sitio web a través del siguiente enlace:  http://redboxinnovation.com/

No dejes de entrar a las opciones QUÉ HACEMOS e INSPÍRATE

Saludos!

Thelma

martes, 13 de junio de 2017

DMD2.- BLOG

Hola chicos!

El proyecto para este segundo parcial consiste en la creación de un blog educativo personal  (puedes utilizar blogger, wordpress, o cualquier otra plataforma gratuita),  el cual diseñarás, atendiendo las siguientes características:

1.-  La cabecera debe contener el nombre del blog y una fotografía tuya o una que te represente  (el nombre debe tener relación con tu carrera, tu futuro, tu trabajo en la universidad, tu profesión, etc.)

2.- Cuatro entradas.- Cada entrada con una introducción en la que se explique la temática en cuestión, así como imágenes que se relacionen con el contenido, enlaces, fotografías y/o videos).   Cada entrada debes nombrarla con un título creativo y llamativo.

·         Primera entrada.-  Debe ser una presentación personal que hable de ti y tus intereses.

·         Segunda entrada.- Incluir la presentación/bienvenida del blog (debes realizar una descripción del mismo, que deje claro su objetivo)

·         Tercera entrada.- Debes relatar tu experiencia en la visita a la escuela;  puedes interpretar la rúbrica que te proporcionaron y/o “subir” el ensayo que preparaste.

·         Cuarta entrada.- un mapa mental que elaborarás con ayuda de la aplicación popplet, (enseguida está el video tutorial para su uso) sobre las características de los buenos programas multimedia, para lo cual podrás descargar la información necesaria en el siguiente enlace. https://www.dropbox.com/s/r1ts94002uxiihf/CARACTER%C3%8DSTICAS%20DE%20LOS%20BUENOS%20PROGRAMAS%20EDUCATIVOS%20MULTIMEDIA%201.docx?dl=0


3.- Incluir en las barras laterales, cuando menos tres enlaces a sitios de internet que sean de tu interés:  Libros, música, cine, deportes, naturaleza, viajes, etc.


4.-  Enlaces a Blogs de cuando menos cinco  compañeros de tu grupo

Estas son las condiciones básicas para tu trabajo, puedes agregar todo los gadgets y enlaces que gustes sobre juegos, diversión, youtube, etc.  

Saludos!

Thelma


jueves, 8 de junio de 2017

OFICIO DE OBSERVACIÓN - METODOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA

Hola chicos!

A través de la imagen, podrás descargar el formato de oficio de presentación,  que deberás entregar en la escuela que elegiste, una vez que te autoricen realizar la observación de una práctica, para la clase de Metodología de la Didáctica II.

Recuerda que debes modificar los datos en el oficio, imprimirlo y traerlo para colocarle el sello oficial de la UTE.

Saludos!


Thelma Andalón

miércoles, 7 de junio de 2017

DMD 2.- HISTORIETA PIXTON

Buen día chicos!

Los siguientes enlaces son para que puedas cargar la historieta que elaboraste en PIXTON, recuerda darle click al grupo que te corresponda.


3° A               3° B


Características de la historieta.

* 12 viñetas con cuando menos un personaje
* Diálogos en inglés o español
* Escenario y personajes que correspondan al tema de la historia

Para enviarlo, debes dar los siguientes pasos:

1.- crear un acceso directo en tu escritorio
2.- pegar en el enlace de tu historieta de PIXTON
3.- Asignarle tu nombre
4.- Cargarlo en dropbox a través del link de tu grupo.


Saludos!


Thelma

martes, 30 de mayo de 2017

DMD2.- Evaluación y selección del software educativo

Buen día!

Dentro de lo que corresponde al presente parcial, evaluaremos  software educativo, por lo que al dar clik en la imagen, podrás descargar dos fichas de catalogación  que utilizarás para evaluar prezi o educaplay, la herramienta que prefieras (SÓLO UNA)

Ambas fichas las “subirás a dropbox” (nube) a través del enlace.  Guarda el archivo iniciando con tu grupo y tu nombre para identificarlos fácilmente.

SUBE LA FICHA AQUÍ
Saludos!


Thelma







ACTIVIDADES DEL PARCIAL:  (ENTREGAR
TODAS A  MÁS TARDAR EL JUEVES 1 DE JUNIO)

1.- Conceptos sobre multimedia (libreta)
2.- Presentación POWER POINT 
   * Ficha de coevaluación al trabajo de un
      compañero
   * Ficha de coevaluación de tu trabajo hecha por un compañero
3.- Herramienta de evaluación hecha en EDUCAPLAY
4.- PREZI
5.- FICHAS DE CATALOGACIÓN 

martes, 23 de mayo de 2017

DMD2 - GUIÓN MULTIMEDIA REPASO Y PREZI

Buenas noches!

Para concluir con el presente parcial, revisaremos el tema  Fases y pasos a seguir para el diseño y elaboración de materiales educativos multimedia, por lo que al dar clik en la imagen, podrás descargar información sobre diseño, producción y elaboración del guión multimedia.    Con dicha información deberás crear una presentación con Prezi.

Este instrumento te permitirá realizar presentaciones más atractivas e innovadoras.    El resultado es dinámico, basado en el movimiento constante, el juego de tamaños y la integración de letras y contenidos audiovisuales, ya sean imágenes o videos.

Para empezar a trabajar, el primer paso es registrarse en la página web https://prezi.com  y, a partir de ahí, empezar a crear la presentación.

No limites tu creatividad y tu libertad para innovar, ya que el formato, los tamaños, la posición de los diferentes elementos, etc., quedan a tu gusto.

Una vez realizada la presentación, igual que, en la actividad anterior, da un screenshot, pega la imagen en Word y copia la liga que encontrarás en la opción COMPARTIR que aparece en el menú que se muestra debajo de tu presentación en la página.

La hoja de Word con tu trabajo, lo “subirás” a dropbox  dando click en la imagen, según el grupo que te corresponda
 
Saludos!



Thelma

viernes, 12 de mayo de 2017

DMD2.- EDUCAPLAY - REPASO...

Hola chicos!

La práctica  propuesta para esta semana es el diseño de una actividad de evaluación interactiva, que además, te permitirá  realizar un repaso de la información que hemos visto hasta ahora,  sobre  material didáctico multimedia.

Para lo anterior, descarga el siguiente archivo que contiene la información,  léelo, analízalo y coméntalo con un compañero;  luego, en binas elaboren una herramienta tradicional de evaluación (examen o cuestionario),  para posteriormente, utilizando la aplicación gratuita que se anota a continuación, convertirla en una práctica interactiva o reflexiva.

  https://www.educaplay.com/

Sigue las indicaciones para registrarte, sólo necesitas una dirección de correo electrónico  y una contraseña (USA UNA QUE NO SE TE OLVIDE POR FAVOR), luego te enviarán un mensaje con la validación de tu cuenta y listo!!!

Explora el sitio, hay demasiadas actividades ya hechas y 17 propuestas para que realices la tuya; para cada una de ellas hay instrucciones y un tutorial que te facilitará su diseño.  Revisa todas las opciones, realmente te servirá para esta y futuras ocasiones.

Cuando hayas realizado tu trabajo, lo publicas en la página y le das la opción de imprimir, cuando se despliegue,  le das screen shot  y lo pegas en Word.


Busca una ventanita donde aparece el link para compartir, lo copias y en la misma hoja con la actividad lo pegas y lo cargas en Dropbox, a través de la imagen de la derecha, junto con la herramienta tradicional (cuestionario o examen base) a más tardar el viernes 19 de mayo.   

DEBES CARGAR A TRAVÉS DE LA IMAGEN, UN SOLO ARCHIVO DE WORD GRABADO CON TU  GRUPO Y  TU NOMBRE, (Ejemplo:   3A GABRIELA HERNÁNDEZ), QUE CONTENGA:  examen tradicional, actividad en educaplay y el link para consultar tu publicación.  

Saludos!

Thelma Andalón

martes, 9 de mayo de 2017

DMD2.- PRINCIPIOS MULTIMEDIA

Hola chicos!

La siguiente actividad está conformada por los siguientes pasos.

1.-  Revisa detenidamente la presentación sobre los PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIA, la cual puedes visualizar dando click en la imagen de la derecha. 

2.- Una vez que hayas comprendido en qué consiste cada uno de ellos, a través de la imagen de la izquierda, descarga la ficha de coevaluación sobre la presentación en POWER POINT que elaboraron; la cual deberás utilizar para evaluar el trabajo de uno de tus compañeros.  

Es importante aclarar que tu criterio y observaciones deben ser muy objetivos e imparciales, para que realmente cumpla su propósito, así como el que repases en qué consiste cada uno de los principios.

La ficha está en formato Word, así que puedes descargarla, llenarla electrónicamente; guardarla y subirla a Dropbox, a través del enlace que le corresponda a tu grupo. (aparecen abajo en rojo)

Cuando ingreses a Dropbox, te pedirá que registres tu nombre y correo; por favor, hazlo de la siguiente manera:

FIRST NAME:    3A, 3B o 6AD, según el grupo al que pertenezcas
LAST NAME:    Tu nombre

El archivo de la ficha lo guardarás con el nombre del compañero que evaluaste:

Cada alumno deberá tener dos puntos; uno por el trabajo realizado, otro por evaluar a su compañero.  En caso de faltarte alguno, sólo se te considerará una actividad.
Saludos.

Thelma

lunes, 8 de mayo de 2017

DMD2

Hola de nuevo!!!

Me agrada mucho estar otra vez con ustedes y sobre todo con esta asignatura un poco más práctica; espero que la disfruten y aprendamos más sobre cómo utilizar los recursos tecnológicos para favorecer nuestro quehacer educativo.

Y bueno, va una  actividad de este tetra, la cual además les servirá de repaso para el primer parcial.

INDICACIONES:

Después de investigar los conceptos sobre multimedia, realiza una presentación utilizando power point.  Recuerda incluir los elementos que debe contener.

La actividad debe quedar concluida en la siguiente clase, ya que posteriormente se verán los principios del aprendizaje multimedia y se procederá a evaluar tu presentación con base en ellos.

Saludos!


Thelma

jueves, 23 de febrero de 2017

DMD.- ACTIVIDAD, REPASO 2° PARCIAL

Hola chicos!

Dando click a la imagen, podrán descargar la presentación correspondiente a los contenidos del segundo parcial, con el propósito de que los lean, repasen y elaboren un mapa mental como proyecto, para lo cual al final de la entrada, encontrarán un video con los pasos a seguir.

El mapa lo debes hacer en tu libreta y entregarlo a revisión el martes.

A continuación anoto las actividades que debes tener para que tu calificación esté completa:

1.- ACTIVIDAD DE SUPERVIVENCIA
2.- DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD (norma que cumplir, dibujo)
3.- DEFINICIONES DE VARIOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA CREATIVIDAD (Características mente creativa)
4.- SCAMPER (aplicación de la técnica)
5.- SEIS SOMBREROS PARA PENSAR (propuestas)
6.- FASES PROCESO CREATIVO (mitos y realidades)
7.- MAPA MENTAL DE LA CREATIVIDAD

RECUERDA CUMPLIR CON TODOS LOS PROYECTOS Y PREPARARTE PARA LOS EXÁMENES...

Saludos!

Thelma

lunes, 20 de febrero de 2017

DMD.- ACTIVIDAD CREATIVIDAD

na Hola!

A continuación les describo la actividad a realizar el día de hoy, en relación al proceso creativo...

1.-  Consultar en la red las fases del proceso creativo:
a).- PREPARACIÓN
b).- INCUBACIÓN
c).- INMERSIÓN
d).- ILUMINACIÓN
e).- VERIFICACIÓN

Una vez que hayas investigado, anótalo en la libreta y completa la definición con tu aportación personal y describe un problema cotidiano y cómo lo resolverías utilizando el proceso creativo.

También busca y describe los mitos y realidades de la creatividad.

Les recuerdo que mañana veremos también su trabajo sobre el método SCAMPER en parejas.

Saludos!

Thelma

lunes, 13 de febrero de 2017

DMD.- SCAMPER

Hola chicos!


Hola chicos!

Dando click a la imagen podrán descargar una presentación referente a la técnica para generar ideas llamada SCAMPER, en ella encontrarás toda la información y un ejemplo de cómo se aplica es método para la solución de problemas; una vez que lo analices y comprendas, en grupos de tres, o parejas, realiza la siguiente actividad  para entregar:

ACTIVIDAD  SCAMPER
Elige una situación de las que se enlistan a continuación y utilizando el método scamper, analiza cada aspecto y realiza las propuestas de solución que consideres convenientes.  Recuerda seguir cada uno de los pasos y atender las sugerencias de preguntas para realizar la actividad.

SITUACIONES
1.-  problemas viales y de transporte en monterrey y su área metropolitana.
2.- alternativas de diversión para los fines de semana
3.- reactivar la cafetería de una escuela que ha dejado de tener utilidades
4.- evitar la proliferación de mascotas, principalmente perros y gatos.

5.- deserción por causa de la necesidad de trabajar de los universitarios 


martes, 7 de febrero de 2017

DMD.- SEGUNDO PARCIAL.- CREATIVIDAD

Buen día!

A continuación se describen actividades relacionadas con el primer tema de este segundo parcial;  LA CREATIVIDAD, ya vimos la importancia de ella al resolver la actividad de supervivencia, así que no te limites, concéntrate y diviértete… Usa tu creatividad!!!…

Descripción de la actividad.-

1. Investiga en internet al menos 3 diferentes definiciones de Creatividad.

2. Anota en la libreta las tres definiciones, con sus respectivas referencias bibliográficas.

3. Elabora tu propia definición y colócala al final de las anteriores con el título “Mi definición de Creatividad”.

4. Realiza un dibujo que represente tu concepto de Creatividad y explica la razón de tu elección, puedes basarte en alguno que ya exista; lo importante es tu argumentación y obviamente tu idea.

4.- Dando click en la siguiente imagen,encontrarás 18 situaciones para diseñar acciones con el tema “cómo sería”; elige cinco y utilizando tu creatividad haz una propuesta de solución,;  recuerda no irte por lo obvio.


Todas las actividades son en la libreta.
Saludos,

Thelma


lunes, 23 de enero de 2017

DMD.- PRIMER PARCIAL

Buen día!

A través de la siguiente imagen, podrás descargar la información referente al primer parcial, con el propósito de que realices un resumen de tan solo una cuartilla y que te será útil para repasar para el examen.

Saludos!

Thelma Andalón




martes, 10 de enero de 2017

FELIZ 2017


Bediciones infinitas! Un gusto volver a trabajar con ustedes...

Adjunto la presentación del primer tema:

PRESENTACIÓN MATERIAL DIDÁCTICO