domingo, 28 de febrero de 2016

MI - POBLACIÓN Y MUESTRA

Hola!

A través de la imagen, podrás descargar un ejercicio sobre población y muestra y la información sobre el mismo tema.

Imprime el ejercicio y resuélvelo correctamente.

Se entrega el jueves 2° A y viernes 2° B.  El trabajo es INDIVIDUAL…

Saludos!


Thelma

viernes, 19 de febrero de 2016

EHR - SUBDESTREZAS COMPRENSIÓN ESCRITA



Hola chicos!

Por medio del enlace tendrán acceso a los siguientes archivos:  

·  un texto  sobre subdestrezas de la comprensión escrita, el cual deberán leer detenidamente.


·   Actividades a realizar, basadas en el texto y su opinión, mismas que resolverán y  enviarán a mi correo el día que  se realicen en el laboratorio (al final del ejercicio se indica la forma en que se hará el envío)  El archivo está en formato Word para que allí mismo lo respondan.  Recuerden descargar el archivo a su compu y guardarlo para que no se quede grabado en línea.

También encontrarán la presentación de los temas vistos para repaso.

Saludos!

Thelma

jueves, 18 de febrero de 2016

MI - REPASO 2° P.

Buenas noches!

A través del enlace,  podrán descargar las hojas para el repaso de los temas vistos en clase e información  adicional sobre variables, contrastación de hipótesis y el diseño de la investigación.    Confío que realmente revisen y repasen el contenido ya que muchos conceptos los encontrarán en el examen. 

El documento no pretende ser una guía, simplemente traté de simplificarles la información con el propósito de que fuera más accesible y les ayude a realizar la tarea pendiente (AVANCE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN),  que por esta ocasión, reconsideraré  la fecha de entrega, quedando para el miércoles 24,  solicitándoles sean serios y formales tanto en la realización como en la entrega del trabajo  impreso y con todos los requisitos solicitados.   

Si por alguna razón no asistes ese día, asegúrate de que reciba antes el trabajo, ya que bajo ninguna circunstancia se recibirá después,  ni por otro medio.   Tampoco se tomará en cuenta en  revaloración, debiendo entregar otro producto diferente de mayor extensión y contenido.

Espero que mi trabajo te facilite el tuyo, quedo a tus órdenes para cualquier aclaración.

Thelma




miércoles, 17 de febrero de 2016

EHR - DISEÑO DE PLAN DE CLASE

Hola!

A través del enlace, puedes descargar las instrucciones para elaborar tu plan de clase...

Saludos!

Thelma

sábado, 13 de febrero de 2016

PARA EL QUE QUIERA... CIEN AÑOS DE SOLEDAD


Hola de nuevo!!

A petición de Kary, de 5°, va una de mis novelas favoritas… CIEN AÑOS DE SOLEDAD, de Gabriel García Márquez.

Ya saben qué hacer...


Y en el siguiente enlace podrán escuchar "Macondo" con Celso Piña, alusiva a la novela.


¡¡Qué la disfruten!!

Saludos!



MI - IDEAS

Hola!
Lo prometido es deuda, les aclaro que el informe del avance del proyecto de investigación deberán entregarlo a más tardar el día lunes 22 de febrero, terminado según las indicaciones y con la coevaluación de su compañero, a través de la lista de cotejo.

Asimismo, por medio de la imagen de la derecha podrán ir a one drive y descargar una tabla con temas propuestos para el desarrollo de tu proyecto; mismos que en caso de elegir uno, debes estructurarlo y delimitarlo como corresponde.

La lista de temas puedes complementarla con tus ideas y realizar el ejercicio (no lo tienes que entregar; sólo es para que te ayude a tomar la decisión en caso de que aún no lo hayas hecho). Recuerda que lo importante es que tu tema debe ser uno que te interese, te guste, te motive.  Si eliges uno que no te gusta, que no te apasiona, es probable que lo abandones.   Ten presente que debe serte útil en un área del conocimiento al cual te dedicarás en el futuro próximo.

Otro criterio para tu elección, debe ser que  tengas acceso a información adecuada y pertinente sobre tu proyecto, para lo cual debes buscar antes de decidirte por uno, las fuentes que te ayudarán a desarrollarlo.

Confía en tu idea inicial, de seguro será buena. Solo evalúa si te conviene, es decir, si te apasiona, si te interesa, si tiene proyección en tu carrera y si puedes acceder a la información. Al final, la idea que más te conviene siempre es un equilibrio entre todos estos criterios. 

Saludos!

Thelma

viernes, 12 de febrero de 2016

EHR - LECTURA Y ACTIVIDADES

Hola!

Dando click en el enlace podrán encontrar los siguientes archivos:  

  •          un texto  sobre destrezas receptivas-  comprensión escrita, el cual deberán leer detenidamente.

  •          Actividades a realizar, basadas en el texto y su opinión, mismas que resolverán con toda seriedad,  de manera individual y utilizando argumentos sólidos  y las enviarán a mi correo el día que  se realicen en el laboratorio (al final del ejercicio se indica la forma en que se hará el envío)  El archivo está en formato Word para que allí mismo lo respondan.

  •          Los alumnos que por alguna razón justificada, no estén presentes el día que se lleve a cabo la actividad, deberán imprimir el archivo y entregarlo en la siguiente clase (únicamente en esa fecha), en el entendido que el valor de la misma será menor al original.


Saludos!

Thelma

jueves, 11 de febrero de 2016

LIBROS...

Hola!

Dando click en la imagen, podrás descargar la novela “El amor en los tiempos del cólera”;  una novela de amor, publicada en  1985,  escrita por el Colombiano Gabriel García Márquez, Premio Novel de Literatura en 1982,  y que recientemente fue llevada al cine. 

Sinopsis:
El poeta Florentino Ariza, se enamora perdidamente de Fermina Daza, una bella joven de clase alta.   En su áde conquistarla le envía cartas, que al final tienen respuesta, en forma de románticas promesas.   El padre de Fermina, se entera, se opone y jura separar a los dos enamorados.

Con el tiempo, Fermina , termina casándose, con un hombre de su condición social, el Medico aristócrata Juvenal Urbino y se marchan a París;  lo que ella no sabía, es que Florentino estaba dispuesto a esperarla toda la vida…

Espero la disfruten!

Saludos

Thelma

MI - EJEMPLO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Buenas noches!

En el enlace siguiente encontrarán una presentación con el ejemplo que vimos en clase, sobre un proyecto educativo de educación primaria.

Espero que les sirva como guía para la elaboración del propio.

De igual manera, dando click en la imagen de la izquierda, podrás descargar una presentación sobre citar fuentes según APA.

Saludos!

Thelma

miércoles, 10 de febrero de 2016

MI - PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Buenas noches!

En el enlace que aparece enseguida, podrás descargar el formato para el informe de avances de tu proyecto de investigación, el instructivo para su llenado y la lista de cotejo para la coevaluación del mismo, a realizar por uno de tus compañeros.
Espero que esta información aclare más tu visión de lo que será tu proyecto de investigación y resulte una tarea exitosa.

Sigo al pendiente para cualquier aclaración.

Saludos!

Thelma Andalón

lunes, 8 de febrero de 2016

MI.- RESUMEN Y ACTIVIDADES...

Hola!

Les anexo una presentación de lo visto hasta el día de hoy (correspondiente al segundo parcial) y que tiene como objetivo ser un repaso y que realicen la actividad que se solicita a continuación:

1.-  Plasma por medio de un organizador gráfico la información necesaria sobre los pasos para realizar tu proyecto de investigación; recuerda que debe ser un tema relacionado con el ámbito educativo (observable, pertinente y verificable)

2.-  Redacta, según la información de la presentación y lo analizado en clase, un problema tanto en forma declarativa como interrogativa que sea de tu interés, puede ser el que vayas a elegir para tu proyecto o alguna idea que hasta este momento te haya surgido.  Recuerda incluir todos los aspectos necesarios para plantearlo.  (Revisa detenidamente la información de la presentación y recuerda lo comentado y ejemplos de clase)


2° A.-  Entrega el viernes 12 febrero
2° B.-  Entrega el jueves  11 febrero

Para descargar la presentación da click en la siguiente imagen…

Saludos!


Thelma

viernes, 5 de febrero de 2016

PARA EL QUE QUIERA!!!


En el enlace de la derecha, encontrarás libros y otras curiosidades que durante las clases comentemos;  por lo pronto, subí  “El libro de las cochinadas” y unos ejercicios sobre el mismo (a petición de Osvaldo) y así estaré agregando aquellos que considere puedan ser de su gusto o interés; recuerden que pueden sugerir…

Saludos!


Thelma

EHR - Los derechos imprescriptibles del lector

Los derechos imprescriptibles del lector,
por Daniel Pennac

“Los derechos imprescriptibles del lector”están incluídos en el libro “Como una novela”(1992), del escritor francés Daniel Pennac. 
 
Constituyen un decálogo delicioso y ameno que invita a reflexionar sobre las prácticas lectoras y a cuestionar ciertos modos de promoverlas. Están enunciados desde una mirada crítica sobre la literatura pedagogizante y acartonada, que en su actitud forzada no ha hecho más que alejar a niñ@s y jóvenes de la lectura. Con humor, con relatos en los que todos podemos vernos reflejados, Pennac y este texto, en un gran aporte a la tarea de “abrir corrales”, como diría Graciela Montes.
La descripción de cada uno de los derechos, la encontrarás en el documento que se anexa y que puedes descargar dando click a la imagen.
1- El derecho a no leer.
2- El derecho a saltarse páginas.
3- El derecho a no terminar un libro.
4- El derecho a releer.
5- El derecho a leer cualquier cosa.
6- El derecho al bovarismo (1) (enfermedad textualmente transmisible)
7- El derecho a leer en cualquier parte.
8- El derecho a picotear.
9- El derecho a leer en voz alta.
10- El derecho a callarnos.
Daniel Pennac
1.Primer estado de lectura 2.Pennac, Daniel. Como una Novela. Bogotá. Norma. 1997