viernes, 5 de febrero de 2016

EHR - Los derechos imprescriptibles del lector

Los derechos imprescriptibles del lector,
por Daniel Pennac

“Los derechos imprescriptibles del lector”están incluídos en el libro “Como una novela”(1992), del escritor francés Daniel Pennac. 
 
Constituyen un decálogo delicioso y ameno que invita a reflexionar sobre las prácticas lectoras y a cuestionar ciertos modos de promoverlas. Están enunciados desde una mirada crítica sobre la literatura pedagogizante y acartonada, que en su actitud forzada no ha hecho más que alejar a niñ@s y jóvenes de la lectura. Con humor, con relatos en los que todos podemos vernos reflejados, Pennac y este texto, en un gran aporte a la tarea de “abrir corrales”, como diría Graciela Montes.
La descripción de cada uno de los derechos, la encontrarás en el documento que se anexa y que puedes descargar dando click a la imagen.
1- El derecho a no leer.
2- El derecho a saltarse páginas.
3- El derecho a no terminar un libro.
4- El derecho a releer.
5- El derecho a leer cualquier cosa.
6- El derecho al bovarismo (1) (enfermedad textualmente transmisible)
7- El derecho a leer en cualquier parte.
8- El derecho a picotear.
9- El derecho a leer en voz alta.
10- El derecho a callarnos.
Daniel Pennac
1.Primer estado de lectura 2.Pennac, Daniel. Como una Novela. Bogotá. Norma. 1997

No hay comentarios:

Publicar un comentario